INFORMACIÓN PARA:                      

 Ley  17230

Se entiende por PASANTÍA, a efectos del Decreto 425/001, un período en el cual un alumno reglamentado de los cursos que imparte la Institución, complementa su formación teórica mediante la realización de actividades prácticas en Empresas, según lo previsto en forma obligatoria y no obligatoria en los programas respectivos. Los estudiantes para acceder a la pasantía deben de estar reglamentados.

Ley  18719 (Art. 51)

 

Es BECARIO quien, siendo estudiante, es contratado por un Organismo Estatal, con el fin de realizar un aprendizaje laboral, con la única finalidad de brindarle una ayuda económica.

Es PASANTE quien, siendo egresado, desarrolle una primera experiencia laboral relacionada con los objetivos educativos de la formación recibida.

Ley  19973 

 

Es una Ley para promover el Trabajo Decente de las personas jóvenes y también para ayudar a las Empresas. Facilitando el acceso de jóvenes al empleo y la compatibilidad entre el estudio y el trabajo.

Busca relacionar el trabajo, la educación, y la formación profesional.


INFORMACIÓN DE INTERÉS


NOVEDADES

 

Pasantías que Conectan:el Futuro Empresarial en base a la profesionalización de los estudiantes DGETP-RAFAP

 

Pasantías que Conectan: el Futuro Empresarial en base a la profesionalización de los estudiantes DGETP-RAFAP

El pasado 5 de Noviembre de 2024 se desarrolló el Evento organizado por la Comisión de Pasantías (dependiente de la Secretaría Docente) en colaboración con República AFAP, a partir del convenio firmado con la Dirección General de Educación Técnico Profesional para promover las Becas y Pasantías

En la jornada estuvieron presentes, el presidente de República AFAP, Dr. Héctor Nilo Pérez; la directora de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, el Secretario Docente, Prof. Osvaldo Rodríguez, la Subdirectora General, Dra. Laura Otamendi y el Director General de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra.

Los integrantes de la Comisión de Pasantías: Rosario Picapedra, de Secretaría Docente; Patricia Constenla,  de la Dirección Técnica de Gestión Académica; y Carla Sansone, del Programa Gestión de Recursos Humanos, participaron exponiendo sobre la normativa vigente y leyes que amparan las diferentes modalidades de Pasantías

El Evento estuvo dirigido a Empresas y  Organismos del Estado donde se hicieron presentes 80 invintados.

Se contó con la colaboración de estudiantes de la Escuela Técnica de Solymar, Escuela de Hotelería 2, y Escuela Superior de Comunicación Social y Becarios de la División Comunicaciones 

Pasantías que Conectan: el Futuro Empresarial en base a la profesionalización de los estudiantes DGETP-RAFAP

El evento se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre, organizado por la Comisión de Pasantías, grupo de trabajo que depende de Secretaria Docente, en colaboración con República AFAP, a partir del convenio firmado con la Dirección Técnica de Gestión Académica.

La actividad está diseñada para consolidar y fortalecer las relaciones con las organizaciones públicas y privadas que ya colaboran con nuestra institución, así como para atraer a nuevas empresas interesadas en ser parte de un proceso que transforma tanto la formación académica como el futuro laboral de los jóvenes. Se trata de un espacio de encuentro y diálogo, donde la sinergia entre la educación y el sector productivo se transforma en el motor que impulsa la profesionalización óptima de nuestros estudiantes.

Durante esta jornada, se destacarán los beneficios mutuos que surgen de las pasantías curriculares y las becas y pasantías laborales, mostrando cómo las empresas se enriquecen al integrar nuevos talentos con formación técnica y tecnológica, mientras que los estudiantes logran aplicar sus conocimientos en contextos laborales reales.

¿Por qué participar?
1.    Fortalecer Vínculos y Crear Nuevas Oportunidades.
2.    Conocer las Regulaciones Vigentes 
3.    Explorar la Formación en Ámbitos de Trabajo 
4.    Interacción directa con las habilidades de nuestros estudiantes 
5.    Conocer nuestra oferta educativa
6.    Generar nuevas experiencias de Éxito 

Más que un Evento: Una Inversión en el Futuro

AGENDA

 

REUNIÓN CON EL DIRECTOR DEL

 PROGRAMA  DE EDUCACIÓN 

TERCIARIA, 

 LOS REFERENTES DE CARRERA Y

UE (Unidades de Extensión)

El pasado 29 de Noviembre de 2023, se desarrolló una reunión presencial con el Director de Programa de Educación Terciaria, los Referentes de Carrera de nivel terciario, y de forma virtual participaron en la misma, todas las UE (Unidades de Extensión) de la DGETP.

Dicha reunión fue desarrollada por la Secretaría Docentes conjuntamente con la Comisión de Pasantías  de la DGETP.

Los integrantes de la Comisión participaron exponiendo la necesidad de integrar a todos los actores que intervienen en el procedimiento de las Pasantías Curriculares Obligatorias así como fortalecer el trabajo de las UE.

Se intercambiaron opiniones, experiencias, necesidades, dejando claro que la mejora en las coordinaciones entre todos los participantes del equipo que intervienen en el proceso, es en función de los estudiantes que necesitan su pasantía para obtener el egreso del curso.

 

REUNIÓN VIRTUAL CON DIRECTORES DE 

TODOS LOS  CENTROS  EDUCATIVOS DEL

 PAIS

 

El pasado 22 de Noviembre de 2023, se desarrolló una reunión virtual con los Directores de los Centros Educativos de la DGETP de todo el país, a los efectos de dar difusión y capacitación de pasantías. 

Dicha reunión fue desarrollada por la Secretaría Docentes conjuntamente con la Comisión de Pasantías  de la DGETP.

Los integrantes de la Comisión de Pasantías participaron exponiendo las características de cada modalidad de pasantía, teniendo en cuenta las leyes vigentes que amparan cada una ellas y así como brindar apoyo a los  Equipos de Dirección en todo lo relativo a los procedimientos vigentes. 

JORNADA DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN

 DE PASANTÍAS 

El pasado 23 de Octubre de 2023, se desarrolló en el Salón de Actos de Casa Central de la DGETP, una jornada de difusión y capacitación de pasantías. Dicha jornada fue desarrollada por la Dirección Técnica de Gestión Académica conjuntamente con la Comisión de Pasantías dependiente de la Secretaría Docente de la DGETP.

La presentación dió comienzo con las palabras de la subdirectora general de la DGETP, Dra. Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Académica de la DGETP, Lic. Laura Bianchi y el secretario docente de la DGETP, Prof. Osvaldo Rodríguez, acompañados por la Lic. Analía Pazos, jefa de Cominucación Institucional de República AFAP y el gerente comercial de dicha empresa, Cdor. Federico Barbato.

Los integrantes de la Comisión de Pasantías participaron exponiendo las características de cada modalidad de pasantía, teniendo en cuenta las leyes vigentes que amparan cada una ellas.

Se sumaron a esta jornada, los testimonios de estudiantes Becarios y Pasantes de la Escuela Superior de Alta Gastronomía de Maldonado «Dr. Pedro Figari» y de dos expasantes de República AFAP que hoy,  al igual que otros compañeros, forman parte como empleados permanentes de dicha empresa.l